lunes, 24 de junio de 2013

Técnicas básicas necesarias para Downhill


Estas son algunas de las técnicas básicas que se necesitan para iniciarse en el deporte del downhill.

Primero vamos a hablar sobre el equipo necesario para este deporte y el tipo de bicicleta que se requiere.

Casco
En este deporte el casco es el equipo prrincipal y mas necesario ya que te protege de una parte muy importante que es la cabeza. Se usan cascos full face que cubren toda la cabeza ya que las caidas pueden ser peligrosas. Este equipo es obligatorio para cualquier carrera de downhill.

Casco full face
protege la mandíbula y la parte trasera de la cabeza.

Casco para Cross country
no protege la mandíbula ni la parte trasera de la cabeza pero es mas ventilado y liviano.

Cuellera
La cuellera es de mucha importancia y sirve para proteger el cuello de torceduras ya que no deja que la cabeza se mueva mucho hacia ninguna dirección pero dejando un poco de movilidad para que el piloto pueda ver a los lados. Solo funciona con cascos full face ya que esta diseñada para que estos cascos topen la cuellera y la cabeza no se mueva mucho.

Cuellera evita lesiones cervicales y funciona con cascos full face.

Pechera
La pechera sirve para proteger el pecho. Algunas pecheras tienen incluidas hombreras que protegen los hombros y coderas que protegen los codos.


url.jpg
Pechera con hombreras y coderas incluidas.
url.jpg

Pechera sin coderas ni hombreras.

Rodilleras
Las rodilleras sirven para proteger las rodillas de golpes. Hay dos tipos de rodilleras: rodilleras de gel y rodilleras duras.

url.jpg
Rodilleras de gel. Son de tela rellenas de gel que amortigua los golpes.

url.jpg
Rodilleras duras. Son rodilleras que tienen una carcasa de plastico que protege de los golpes.

Técnicas básicas

Ahora si vamos a hablar sobre las tecnicas basicas que se necesitan para Downhill. 

Posición del cuerpo:
El downhill es un deporte en el que hay partes con mucha inclinación por lo cual es bueno mantener una posición del cuerpo hacia atrás en la bicicleta ya ahí hay un centra de gravedad mas bajo y hay una mayor fuerza en la frenada y uno puede detenerse mas rápidamente. Mientras mas empinado se pone el camino mas atrás se pone el cuerpo, es una regla simple y fácil el camino baja el cuerpo para atrás.


url.jpg
En esta imagen se ve como cuando el terreno es muy inclinado hay que poner la posición del cuerpo hacia atrás.

Posición de los pies:
Cuando el terreno se pone arrugado se deben poner los pies inclinados hacia atrás para evitar que esto se salgan de los pedales por mucha vibración.

Mirar adelante:
Siempre hay que ver adelante y escanear el terreno para estar atento a cualquier obstáculo para poder ajustar la posición del cuerpo, velocidad, etc. También hay que bajar una vez lento para ver las huellas que a uno le parezcan mas fáciles y rápidas ya que hay deferentes caminos por donde ir en una pista. Hay que evitar la tendencia de mirar directamente hacia abajo en especial en partes rápidas y cuando la velocidad aumenta.

Saber tus limites:
Saber tus limites es muy importante para evitar caídas ya que muchas veces hay obstáculos o saltos que no se pueden pasar tan fácilmente para unos que para otros.

url.jpg
Steve Smith Fort William campeonato mundial #1.

url.jpg
Caída de downhill.

Estar preparado para lo inesperado:
Siempre se debe mantener una posición fuerte del cuerpo para poder pasar obstáculos o saltos inesperados en el camino. En el caso de que hayan obstáculos o saltos inesperados hay que estar listos para poder jalar un poco el volante o hacer cualquier ajuste de peso.

Otras técnicas se van aprendiendo en la pista según el estilo de manejar de cada uno.